El Grupo Municipal del PSOE de Pozoblanco ha emitido un comunicado en el que solicita la celebración por medios telemáticos del pleno ordinario correspondiente al mes de abril o, en su defecto, uno extraordinario, siempre y cuando se mantengan los ruegos y preguntas de control al equipo de gobierno con el fin de visibilizar propuestas y medidas específicas para paliar la crisis generada por el Covaid-19 por parte de los diferentes partidos políticos y el retorno en la medida de lo posible de celebración de comisiones informativas, igualmente telemáticas.
También el cierre económico del ejercicio 2019 y la aprobación del presupuesto para 2020 del ayuntamiento de Pozoblanco, «imprescindibles para valorar en su justa medida las partidas económicas proclives de ser destinadas a la puesta en marcha de medidas para paliar los efectos negativos de la crisis del coronavirus en nuestra localidad».
En el comunicado, Rosario Rossi, portavoz municipal, señala que «pese a que haya tenido que producirse en una situación de excepcionalidad tan extrema, todos y cada uno de los partidos que conformamos la corporación municipal estemos pudiendo reunirnos semanalmente con el único fin común de hacer frente a esta crisis sanitaria, pero también social, económica, cultural» y añade que «matices, discrepancias y objeciones a un lado, lo cierto es que todas y cada una de las medidas adoptadas hasta la fecha desde el ayuntamiento han contado con el beneplácito de los diferentes grupos municipales, cada uno de los cuales han hecho sus propuestas y consideraciones oportunas. Lo decíamos hace unas semanas: era el momento de remar todos juntos, de ejercer políticas bajo una misma bandera y sin color alguno».
El PSOE hace otras propuestas como facilitar el acceso y flexibilizar el pago de los préstamos de la caja de crédito local destinada a empresas o ayudas directas para autónomos y pymes que sean compatibles con las subvenciones de otras administraciones, exención del pago de la tasa de veladores y terrazas, potenciar un espacio online destinado a la formación de empresarios, mejora del promedio de pago a proveedores, garantizándose así que los empresarios que presten servicios al ayuntamiento cuenten con liquidez económica a la mayor brevedad posible, bonificación y prórroga de las licencias de obras autorizadas hasta el 31 de diciembre de 2020, creación de una línea específica de asistencia social y con la partida inicial de 60.000 euros, cantidad que se venía destinando al Slow Music Festival, ante la previsible no celebración de dicho evento en el año en curso, liberación de las subvenciones nominativas destinadas a colectivos que atienden a personas vulnerables, adquisición de equipos informáticos con el fin de que se le proporcionen las herramientas necesarias para poder acceder a internet durante el tiempo que dure la crisis sanitaria a familias en riesgo de exclusión digital, colocación de cañones de ozono en lugares de acceso al público, como el mercado de abastos, con el fin de mejorar la limpieza del mismo mediante la eliminación de olores, bacterias y patógenos o aumentar la frecuencia de desinfección de los espacios públicos más concurridos.
Por otra parte, el Grupo Municipal PSOE Pozoblanco, previa comunicación al resto de grupos municipales, ha renunciado de forma expresa, por registro de entrada, a la asignación económica correspondiente al mes de abril con el fin de que esta se destine, «de manera consensuada junto al resto de partidos políticos, a una partida específica para paliar los efectos sociales y económicos de la crisis sanitaria en Pozoblanco» Y finalizan, transmitiendo «nuestro ánimo a la ciudadanía en estos momentos tan complicados, así como nuestra inmensa gratitud hacia todas y cada una de las personas que siguen desvelándose por nuestra seguridad, salud y bienestar».