Cultura

Aliara presenta su noveno disco «De Los Pedroches a la Subbética» con 15 canciones autócnotas

Pinterest LinkedIn Tumblr

Incluye la grabación de las Dominicas de Pasión o la jota de la Virgen de Luna

DE LOS PEDROCHES A LA SUBBÉTICA es el recorrido por la música tradicional de Córdoba que Aliara nos ofrece en su novena grabación discográfica, producto cultural genuino, donde podremos encontrar los cantos y danzas autóctonos más representativos de nuestra provincia: rondas, fandangos, chacarrá, cortijeras, rogativas, jotas, canciones infantiles y del ritual.

Aliara, asociación cultural sin ánimo de lucro, nacido en la década de los 70 del siglo XX y reconocido como uno de los grupos pioneros del Folk Andaluz, presenta esta grabación de producción propia, con un vínculo cultural muy
arraigado en su oriunda esencia y auspiciado por la Diputación de Córdoba (programa “somos pueblo, somos cultura”) y por el Ayuntamiento de Pozoblanco, como en otras ocasiones.

Este disco viene a aportar a la música folk y a la provincia de Córdoba, un nuevo producto musical heredado de su patrimonio inmaterial, de cuidada elaboración, fiel a su origen y al reconocimiento de la memoria de donde fue extraído y viene de nuevo a levantar la voz para llamar la atención sobre la música tradicional, la de nuestros pueblos, tan vehementemente reivindicada por Aliara.

En formato digipack, con un diseño elaborado en IMPRENTA CASTRO de Pozoblanco y editado por FONORUZ de Montilla, reivindica elementos que forman parte del patrimonio natural de Los Pedroches, el granito y la jara, y podrá adquirirse a través de la página web de Aliara (www.aliara.org) y en algunos establecimientos de Pozoblanco, localidad de residencia del grupo Aliara.

El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha expresado que este noveno disco del grupo se suma al extenso trabajo discográfico con que ya cuentan y que supone un gran valor para la cultura de Los Pedroches. El regidor ha destacado que Aliara es uno de los grupos más importantes del folk andaluz y un gran referente de la música de la comarca desde que nació en los años 70, con más de 45 años de carrera musical llevando el arte y la cultura de Pozoblanco a diferentes lugares de España.

Write A Comment