El Ayuntamiento, con fondos propios, realiza pruebas al alumnado
El Ayuntamiento de Torrecampo ha informado este viernes que el pasado 20 de enero se tuvo conocimiento de que algunas integrantes, tanto de personal como de alumnado, del colegio Nuestra Señora de Veredas había dado positivo de coronavirus.
La alcaldesa, Paqui Alamillo, ha señalado en un comunicado que ante esta circunstancia, el Ayuntamiento tomó la decisión de realizar con fondos municipales las pruebas PCR a todos los alumnos de 1º y 2º de la ESO, de las que han salido cinco positivos.
A lo largo del día de ayer, otros 2 alumnos dieron positivo y «esta mañana se han continuado realizando las pruebas PCR al resto de alumnos del colegio y al personal relacionado con el centro».
La alcaldesa explica que «las personas que han estado en contacto con los positivos están siendo localizadas por los servicios sanitarios para su valoración y realización de las pruebas, como es habitual».
El Ayuntamiento ha pedido a los vecinos de Torrecampo que «únicamente salgan de casa cuando sea estrictamente necesario, que eviten reunirse con personas que no pertenezcan a su unidad familiar, que cumplan con las recomendaciones de las autoridades sanitarias y que se proteja especialmente a personas mayores y vulnerables, las cuales deben extremar las precauciones».
Igualmente, el consistorio se pone a disposición de los vecinos para cualquier problema o necesidad que se requiera.
LA JUNTA SOLICITA A LA ALCALDESA DE TORRECAMPO INFORMACIÓN SOBRE LAS PRUEBAS «AL MARGEN DE LAS DIRECTRICES DE LA ADMINISTRACIÓN SANITARIA»
La delegada territorial de Salud y Familias, María Jesús Botella, ha solicitado a la alcaldesa de Torrecampo, Paqui Alamillo, que de forma inmediata comunique a delegación cualquier tipo de actuación realizada en relación a las pruebas diagnósticas de infección activa para detectar el COVID-19 que ha procedido a realizar a un centro educativo en su localidad y le ha recordado que las competencias en materia de salud pública de los municipios andaluces “tienen que ser ejercidas en el marco de los planes y directrices de la Administración Sanitaria de la Junta de Andalucía, siendo claramente esos cribados a los alumnos del centros escolares de su municipio, contrarios a las directrices que existen para la realización de los mismos».
Por ello, María Jesús Botella ha pedido a la regidora que «de manera inmediata traslade toda la información de que disponga respecto de las pruebas realizadas a la Delegación de Salud y Familias de Córdoba y se reconduzca la actuaciones realizadas para su coordinación con los Servicios de Salud de la Delegación Territorial de Salud y Familias, para lograr el objetivo deseado por todos, que no es otro que los centros escolares de Andalucía sean sitios seguros frente al Covid».
Finalmente, la responsable de Salud y Familias ha explicado a la alcaldesa que «desde esta Delegación Territorial de Salud y Familias de Córdoba se hace un seguimiento diario de la situación del COVID de todos los centros escolares de la provincia, da la manera que marcan los protocolos elaborados de manera conjunta por la Consejería de Salud y Familias y la Consejería de Educación y Deportes». Además, le ha recordado a la regidora que los protocolos andaluces siguen las pautas establecidas por parte del Ministerio de Sanidad actualizados con fecha 18 de diciembre de 2020 relativo a la Estrategia de Detección Precoz, Vigilancia y Control de Covid-19, dónde se indica claramente que los estudios de cribados sólo recomiendan para su realización en determinadas situaciones señaladas en el mismo y siempre bajo la recomendación de las autoridades de salud pública.
