Deportes

Eduardo Lucena anuncia la creación de ciclocalles y un circuito de mountain bike

Pinterest LinkedIn Tumblr

En la presentación de la Marcha Ciclista Nocturna de agosto, Eduardo Lucena, concejal de Deportes y Desarrollo Económico, anunciaba una medida en la que lleva trabajando hace tiempo: la creación de ciclocalles y un circuito de mountain bike.

¿Qué son las ciclocalles y para qué sirven? Una ciclocalle es una vía urbana en la que la bicicleta y los nuevos vehículos de movilidad personal ( VMP, los patinetes) tienen prioridad sobre los vehículos a motor. En estas calles, las bicicletas transitan por la calzada y no por la acera o zonas peatonales, lo que libera espacio para los viandantes.

Es un espacio pintado en la calzada, normalmente en calles de un sentido y con una velocidad limitada a 30 k/h, que indica que los ciclistas circularán por ellas por el centro y de una manera prioritaria en estas zonas. En las ciudades ya se están imponiendo. Es compartir esas calles los coches y las bicicletas, dando su importancia a estos últimos. Como indica el concejal esto permite “potenciar la movilidad sostenible y un tráfico más calmado y respetuoso”. El proyecto es muy interesante ya que como indica Lucena Alba “cada vez hay más gente que circula en bicicleta”. Todo esto ha sido bien acogido por el mundo de la bici como indicaba en una entrevista  el presidente de la Peña Ciclista San Bartolomé, Ángel Chaves “es una propuesta de lo más interesante en la que el concejal lleva trabajando bastante tiempo y nos parece bien al mundo del ciclismo”. También indicó el concejal que se habilitarán “aparcamientos situados en zonas estratégicas para facilitar el estacionamiento de las bicicletas”. A diferencia de los carriles bici, esta infraestructura puede desarrollarse con muy bajo coste.

El concejal de Deportes indicó también que el circuito de motocross ubicado en el Recinto Ferial de la localidad pasará a ser un circuito de mountain bike.

Write A Comment