La limpieza viaria y la solución a los problemas derivados de la sequía se convierten en las dos principales líneas de actuación municipal.
El alcalde realiza balance de los 100 primeros días de gestión y destaca la mala situación financiera que han encontrado y la dificultad para afrontar la organización de la feria o de las actividades de verano.

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba ha tenido que desarrollar un importante esfuerzo para equilibrar los presupuestos del Consistorio y sacar adelante los primeros avances en la gestión, que cumplió a finales del pasado mes de septiembre los primeros 100 días de la nueva Corporación, una fecha simbólica para realizar el primer balance, según una nota de prensa enviada por el Ayuntamiento de la localidad.
El alcalde, Isaac Reyes, ha sido el encargado de realizar esta mañana un análisis de la situación ante los medios de comunicación y ha expuesto tanto la situación con la que se han encontrado el Consistorio como los primeros logros del nuevo equipo. Reyes ha incidido en la situación presupuesta del Ayuntamiento y de la falta de previsión en su planteamiento, lo que “afecta prácticamente a todas las áreas municipales”. Como ejemplo ha señalado que tanto en Festejos como en Deportes las partidas estaban prácticamente gastadas y “ha sido muy difícil sacar adelante la Feria y las actividades deportivas el verano”. En este sentido, y como ejemplo, ha destacado que se han tenido que acometer modificaciones presupuestas para pagar gastos de alumbrado pendientes que ascendían a más de 200.000 euros.
El alcalde se ha referido a que las dos primeras prioridades en estas semanas de mandato se han centrado en solventar el problema del agua y en realizar un plan de choque de limpieza. Con respecto al agua, se han desarrollado actuaciones de sobra conocidas por los jarotes como la disposición de una cuba para atender a personas mayores, dependientes, colegios y demás espacios públicos, así como se ha conseguido desatascar la situación legal que impedía el abastecimiento para el ganado procedente de los embalses de Buenas Hierbas y La Sacedilla. En paralelo, el Ayuntamiento ha dispuesto un nuevo depósito y se ha adecuado un sistema de abastecimiento a través de pozos que ya está acordado con los ganaderos y para cuya financiación se están buscando fondos procedentes de la Diputación, ya que el Ayuntamiento ha desembolsado ya más de 36.000 euros para este fin. “Ha sido un prioridad y hoy vemos de qué manera se ha atenuado un problema que fue nuestra obsesión los primeros días por la situación desesperada del principal sector económico de Villanueva de Córdoba”. Reyes también se ha referido a que el Ayuntamiento ha tenido que devolver a la Diputación una subvención de 7.200 euros destinada a proveer de agua a los ganaderos por no haber sido ejecutada en tiempo y forma.
Con respecto a la limpieza, el alcalde ha explicado que se ha puesto en marcha un plan de choque mediante en el que se han desarrollado más de 200 actuaciones en parques, jardines y vía pública que “ya han dado los primeros resultados”. También el ámbito de la gestión municipal, el alcalde se ha referido a la necesidad de desarrollar una nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) en el Ayuntamiento para responder al malestar de los empleados municipales. En este marco, el alcalde se ha referido a lo mermado del cuerpo de Policía Local, que ni siquiera puede administrar los turnos, y a la necesidad de hace frente a esta precariedad debido a las quejas por problemas de seguridad ciudadana que se dan en el municipio.
El alcalde se ha referido igualmente a los avances de infraestructuras de tanta importancia como el nuevo Centro de Salud y ha expresado que tras la visita de la delegada de Salud, María Jesús Botella, “nos anunciaron que será Tragsa, la empresa pública, la encargada de realizar la obra y que los tiempos para los primeros pasos de valoración y presupuesto de la obra se han activado este pasado septiembre”, ha señalado el alcalde.
Mejoras en los caminos públicos, como el de Los Molinos, que contará con una inversión de 120.000 euros, y en toda la red del término municipal, actuaciones en el polígono industrial, en la red de colectores y actuaciones en infraestructuras municipales son otros de los retos a los que se ha referido el alcalde, quien ha incidido en la necesidad de afrontar los problemas presupuestos que existen derivados de la mala planificación del anterior equipo de gobierno.
Auditoría en el matadero.
El alcalde ha asegurado que la puesta en servicio del matadero municipal es “una de las prioridades del equipo de gobierno porque son muchos los retrasos y los problemas y mucha la urgencia de una infraestructura clave no sólo para Villanueva de Córdoba sino para toda la comarca.” Reyes ha expresado que ya han mantenido encuentros con la empresa adjudicataria y que existe la voluntad plena de agilizar al máximo los trámites. Para ello, el equipo de gobierno, según ha avanzado el alcalde ha pedido una auditoría “para conocer con exactitud cuál es el problema, cómo se encuentra la tramitación y dónde está la solución al embrollo legal que nos ha llevado a esta situación”. Una vez concluida esta auditoría, sabremos qué ha pasado y de qué herramientas disponemos para poder abrir el matadero.
Creemos que un sector como el ganadero y su industria deben tener nuestra respuesta urgente para solucionar los problemas derivados de la mala gestión de la apertura de esta infraestructura.