Comarca

El ‘Observatorio de fauna’ en Los Pedroches, situado en el término de Cardeña, galardonado por el Colegio de Arquitectos de Córdoba

Pinterest LinkedIn Tumblr

El Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba ha otorgado el XVII Premio de Arquitectura Félix Hernández a la reforma del Centro de  Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba, de los arquitectos Francisco Javier Terrados Cepeda y Fernando Suárez Corchete, y al ‘Observatorio de fauna’ de Los Pedroches, del arquitecto Rafael de la Hoz Castanys.

En la categoría de obra nueva, el jurado ha elegido el ‘Observatorio  de fauna’, proyectado por el arquitecto Rafael de la Hoz Castanys en la Finca Dehesa de Los Rodeos, en el término municipal de Cardeña. Se trata de un rectángulo de 52×40 metros ubicado en un claro de un encinar a tres kilómetros del municipio, desde donde observar la fauna protegida de un ecosistema único: la mayor dehesa del mundo.

Sobre un solado de chinos y a escala del paisaje, se creó una  cubierta a través de una serie de cúpulas abovedadas que recuerdan la  arquitectura tradicional de la zona, y bajo éstas se implementaron dos corredores Norte-Sur. Tanto el rectángulo como las cúpulas guardan la  denominada ‘proporción cordobesa’ que investigó el arquitecto Rafael de la Hoz Arderius como patrón de la arquitectura de Córdoba. Para levantar este edificio se usó solamente una cimbra metálica, con un vertido de hormigón realizado in situ con árido de Los Pedroches.

El jurado encuentra en esta obra “una buena decisión en la  organización previa del espacio y la apuesta por una revisión de la  arquitectura tradicional de la zona a través de la selección de la cúpula como elemento para establecer las cubiertas”.

En la categoría de Rehabilitación o intervención en edificios preexistentes, ha sido premiada la actuación de los arquitectos Francisco Javier Terrados Cepeda y Fernando Suárez Corchete en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba (CEFC), ubicado junto al Parque Joyero de Córdoba, promovida por el Ayuntamiento de Córdoba.

Este galardón reconoce desde 1982 la arquitectura de excelencia  realizada en Córdoba, en cumplimiento de los estatutos del COACo, que  también persigue la divulgación de los valores culturales y sociales de la arquitectura.

Write A Comment