La delegada de Fomento señala que la inversión ha ascendido a más de 5.000 euros para las obras de accesibilidad de los inmuebles

La Junta de Andalucía ha concedido ayudas por valor de 5.438 euros con cargo al Programa de Adecuación Funcional Básica de Viviendas de 2020, en Dos Torres, según ha señalado la delegada de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Cristina Casanueva, quien se ha reunido con al alcalde Manuel Torres y con los vecinos beneficiarios.
Como ha explicado la delegada, las actuaciones que se van a llevar a cabo, corresponden a la modificación de los cuartos de baño mediante la sustitución de la bañera por la ducha de placa.
Casanueva ha resaltado que “las familias van a mejorar su calidad de vida y confort dentro de sus viviendas, a la vez que se activa el empleo y la economía local del municipio”. Estas ayudas están incluidas en el Plan de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana de Andalucía 2020-2030, Plan Vive, y en el Decreto de apoyo a las familias andaluzas.
La delegada ha destacado que “el componente social tan importante que tienen, porque permiten llevar a cabo obras destinadas a mejorar la accesibilidad, seguridad y adaptabilidad de las viviendas donde residen habitual o permanentemente personas mayores de 65 años, o una discapacidad mínima del 40 por ciento”.
«Frente a los anteriores gobiernos del PSOE que dejaron el 40 por ciento de los presupuestos sin ejecutar en materia de vivienda, el Ejecutivo de Juanma Moreno cumple mediante la activación de políticas necesarias, sociales y demandadas por la ciudadanía», ha sostenido Casanueva.
La financiación del Programa de Adecuación Funcional Básica de Viviendas supone un 70 por ciento del presupuesto total de la obra en algunos casos con un máximo de 1.400 euros, cifra que asciende hasta los 1.820 euros si cuenta con asistencia técnica.
Casanueva ha destacado que las ayudas «ya se ha pagado a las familias para facilitar la realización de las obras, ya que muchas de ellas no podrían llevarlas a cabo sin estos incentivos de la Junta, lo que otorga además seguridad a las empresas a la hora de los pagos».
Para Casanueva, con estas medidas «mejoramos la calidad de vida de las familias, especialmente las que más lo necesitan, a la vez que se fomenta la colaboración institucional y público-privada para la reactivación de la economía mediante un impulso del sector de la construcción y la creación de empleo en las zonas rurales».
La delegada ha recordado que la Junta lleva a cabo diferentes líneas para mejorar las condiciones de las viviendas y ha puesto como ejemplos las ayudas a la rehabilitación de 2019, después de más de una década, en las que tres familias del municipio mejoraron sus viviendas con una inversión de 26.697,73 euros.
«Somos sensibles a las necesidades de las personas más vulnerables, a las demandas de los pequeños municipios en la lucha contra la despoblación y esa es una de las líneas maestras de nuestras políticas de vivienda para cumplir nuestros objetivos y llegar a quien más lo necesita”, ha concluido la delegada.