Consideran que se trata de un ataque al municipalismo y a la autonomía local
Los alcaldes y alcaldesas de Pozoblanco, Santiago Cabello; Villanueva de Córdoba, Dolores Sánchez; Añora, Bartolomé Madrid; Dos Torres, Manuel Torres y de Villanueva del Duque, Marisa Medina han criticado hoy la decisión del Gobierno de usar el dinero del superávit de los Ayuntamientos de toda España, que sólo en el caso de estos cinco consistorios de Los Pedroches suma 12 millones de euros.
En una rueda de prensa, celebrada en la sede del PP de Pozoblanco han señalado que supone un ataque a la economía de los Ayuntamientos y al ahorro de los vecinos. Además, consideran que “es un chantaje porque pide el Ejecutivo que se entreguen los remanentes de tesorería de forma voluntaria pero si no lo hacen no podrán participar en los fondos europeos por un valor de 5.000 millones, además de que se fijan una serie de condiciones y la devolución será una vez que pasen más de 15 años.
El alcalde de Añora ha señalado que lo que esperaban los Ayuntamientos, y de todos los signos políticos, es que se modificara la Ley de Estabilidad Presupuestaria para que los consistorios pudieran emplear su superávit en prioridades y necesidades de los ciudadanos y “frente a ello lo que hace el Gobierno es quedarse con el dinero que es de los Ayuntamientos y por tanto de los ciudadanos, algo muy grave cuando hemos tenido que poner recursos para afrontar el Covid-19 y ahora tendremos que afrontar una crisis tremenda y agudizada por la nefasta gestión del Gobierno de España”.
Bartolomé Madrid señala que “nos encontramos ante el Gobierno más antimunicipalista de la democracia” e insiste en que ese dinero, fruto del ahorro, debía emplearse por los Ayuntamientos en base al principio de autonomía local en empleo, mejora de infraestructuras, de equipamientos y para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Unos ahorros de los ayuntamientos “que se han logrado en base a los esfuerzos realizados y también de los ciudadanos”.
Además, manifiesta que esa medida del Gobierno “choca con los proyectos de nuestros pueblos de construir residencias, mejorar polígonos industriales, afrontar formación, colaborar con el sector primario y con los emprendedores o mejorar infraestructuras como mercados de abastos”.
Bartolomé Madrid ha criticado con dureza lo que considera como “sumisión vergonzosa de la Federación española de Municipios y Provincias y el servilismo de su presidente a Pedro Sánchez, constituyendo una auténtica traición al municipalismo”, matizando que “el servilismo es a Pedro Sánchez y no al socialismo pues muchos alcaldes del PSOE han mostrado su disconformidad con esta decisión”.
Igualmente, Madrid ha recalcado el “oscurantismo y la falta de transparencia de las cuentas estatales” y se ha preguntado cómo deben estar las cuentas del Estado para tener que quitarle el dinero a los Ayuntamientos.
En su opinión, esos 5.000 millones debían repartirse en función de la población y ha pedido al presidente de la Diputación que convoque el Consejo de Alcaldes para abordar este asunto.
