Comarca

Los premios Emprendemos 2021 reconocen al colegio Virgen de las Cruces de El Guijo y a la Fundación Prode

Pinterest LinkedIn Tumblr

Las empresas ‘jjRobots’ y ‘Genially Web’ han resultado las ganadoras de la fase provincial de Córdoba de los Premios Emprendemos 2021. Estos galardones, que otorga la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, a través de la fundación Andalucía Emprende, ponen el foco en reconocer a empresas innovadoras, con alto impacto económico y social, con potencial de crecimiento y de generación de empleo estable, que apuesten por las nuevas tecnologías y que contribuyan a un desarrollo sostenible.

Reconocimientos sobresalientes

La octava edición de los Premios Emprendemos ha incorporado como novedad cinco reconocimientos para distinguir proyectos, iniciativas o entidades por su contribución sobresaliente al fomento de la cultura emprendedora innovadora, a la creación de empresas y empleo, al desarrollo local y a la igualdad de género, que han sido entregados por la directora de Andalucía Emprende, Rosa Siles.

Los distinguidos en esta esta edición cordobesa han sido los siguientes:

– Reconocimiento sobresaliente en el fomento de la cultura emprendedora en el sistema educativo: para iniciativas que hayan destacado en el fomento de valores al alumnado en el ámbito de la innovación, la creatividad y el emprendimiento desarrolladas y promovidas por entidades, empresas, centros educativos o universidades de Andalucía al CEIP Virgen de las Cruces, por fomentar el espíritu emprendedor y el autoempleo en el alumnado. A través de la cooperativa escolar «Un granito de arena», engloba todo un universo de iniciativas y esfuerzo dirigidos a colaborar solidariamente con Burkina Faso, en memoria del misionero pozoalbense asesinado, César Fernández. Es significativo cómo una escuela tan pequeña, con sólo 26 alumnos de una localidad con 350 habitantes, puede llegar tan lejos involucrando a toda una comunidad.

Intervención de la directora del colegio, Marga Moreno.

– Reconocimiento sobresaliente a la contribución del ecosistema del emprendimiento, para iniciativas desarrolladas por entidades e instituciones públicas o privadas que promuevan y fomenten el desarrollo de nuevas empresas y contribuyan a generar riqueza y empleo a la Fundación PRODE, por apostar firmemente por la felicidad de las personas con discapacidad intelectual a través del desarrollo de un ecosistema de emprendimiento alrededor del cual presta los apoyos necesarios a este colectivo. A través de la generación de empresas, centros especiales de empleo y proyectos diversos e innovadores para emplear, así como formando e integrando a las personas con discapacidad.

Intervención de Blas García, presidente de la Fundación Prode.

Hablando de Prode, la iniciativa Yosíquesé ha quedado finalista en la categoría de Trayectoria. Yosíquesé S.L. es una empresa social cuyo objetivo es generan empleo o una ocupación digna para personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental y otras discapacidades, centrándose en las Capacidades de la persona.

Este acto de entrega de premios ha sido clausurado por el Delegado Territorial de Empleo de la provincia de Córdoba, Ángel Herrador, quien ha destacado que “las candidaturas presentadas a estos premios son una muestra de la alta capacidad emprendedora, creativa e innovadora de nuestra provincia. Algo a subrayar, y más aún en la situación que estamos viviendo desde hace ya más de un año, con esta crisis que nos ha azotado en tantos aspectos”.

El responsable territorial se ha mostrado optimista y confiado en la capacidad emprendedora de la provincia, apoyándose en las cifras de autónomos, “los datos de crecimiento de autónomos en el último año, con 1.500 trabajadores más por cuenta propia en Córdoba nos llevan a hacer una valoración positiva, tanto de la evolución del colectivo como de las políticas que estamos impulsando desde el Gobierno andaluz para apoyar el inicio de actividad de los autónomos, su consolidación y crecimiento; además de para tratar de paliar el descalabro económico que ha supuesto para muchos de ellos la pandemia y las restricciones que ésta conlleva”.

Write A Comment