El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba cortará el camino el lunes para evitar que acudan personas o vehículos
Este domingo la Virgen de Luna será trasladada desde la parroquia de Santa Catalina y hasta su Santuario, como cada Domingo de Pentecostés, tras permanecer en Pozoblanco 105 días. El traslado se realizará lo más dignamente posible, según ha explicado la Cofradía, pero sin ningún acto público y sin dar a conocer la hora , ni el medio de transporte.
Al día siguiente, la Virgen de Luna será llevada a Villanueva de Córdoba, dónde permanecerá hasta el segundo domingo de octubre. La Cofradía Hermandad de Villanueva de Córdoba no ha dado a conocer la hora del traslado pero sí que se realizará en una carreta tirada por un mulo.

Este año la pandemia ha impactado en la sociedad, y ha afectado a ámbitos tan diversos como el social, económico, político, cultural, festivo, o religioso entre otros; resulta evidente que el COVID-19 también ha afectado a las tradiciones, al tener que suspenderse la tradicional Feria Chica de Villanueva de Córdoba, cuyo coste ha sido destinado a ayudas a empresarios y autónomos para paliar esta difícil situación, en la medida de lo posible.
En una resolución que se ha hecho pública, el Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, «siguiendo las instrucciones dadas por las Autoridades Sanitarias», recuerda que «la tradicional Romería para traer a nuestra patrona a Villanueva de Córdoba, también ha sido suspendida. No obstante, el pueblo de Villanueva de Córdoba cumplirá un año más con la Virgen de Luna, que estará en nuestro pueblo el Lunes de Pentecostés, aunque sin acompañamiento, sin los tradicionales festejos y bajo las más estrictas limitaciones, restricciones y obligaciones impuestas por las autoridades sanitarias, cuyo cumplimiento será riguroso por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado».
El Ayuntamiento ha hecho un llamamiento en general a la población de Villanueva de Córdoba para que cumplan con todas y cada una de las medidas del estado de alarma, y sigan las obligaciones, instrucciones y recomendaciones dictadas por las autoridades sanitarias, en la medida en que hemos de velar, de forma individual, por el bien común y por el interés general.
El incumplimiento de la normativa estatal, autonómica o municipal del estado de alarma será sancionado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; igualmente será sancionado el incumplimiento de lo establecido en la resolución del Ayuntamiento.
RESOLUCIÓN MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE CÓRDOBA
-Se ordena el corte del Camino de la Virgen de Luna a la circulación y tráfico rodado con vehículos a motor o similar, y la circulación de personas o animales desde las 06:00 horas a las 14:00 horas del día 1 de junio de 2020.
-Se ordena al Cuerpo de la Policía Local, que en base a los informes técnico-policiales, procedan al cortado de las vías públicas al tráfico rodado dentro del casco urbano que estimen pertinentes, en las horas y lugares que por la Policía Local se determine.
-Se ordena a la población de Villanueva de Córdoba que no formen parte de aglomeraciones, mantengan la distancia social de seguridad de 2 metros, así como a la utilización de mascarillas o medidas de protección individual según establece la normativa vigente. Igualmente, queda totalmente prohibido la congregación o aglomeración de personas durante el traslado de la Sagrada Imagen, que se realizará sin acompañamiento alguno.
-Se ordena a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a que procedan a la imposición de las correspondientes sanciones, cuando se detecten infracciones de la normativa estatal, autonómica o local dictadas por las Autoridades Sanitarias así como lo indicado en la presente RESOLUCIÓN, sin perjuicio de que puedan adoptar otras medidas que estimen pertinentes, para mantener la seguridad y salubridad públicas, dando traslado a la autoridad competente.
«Resulta muy importante apelar a la responsabilidad ciudadana y respetar las obligaciones impuestas por todas las autoridades, como el pueblo de Villanueva de Córdoba ha demostrado hasta ahora, pues en caso de incumplimiento, se autoriza a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a que adopten las medidas que estimen pertinentes de cara a mantener la seguridad ciudadana y la salubridad pública».
A la llegada de la Virgen sonarán las campanas de la parroquia de San Miguel y se lanzarán cohetes para anunciar que la Patrona ha llegado.