
El documento, coordinado junto al SAS y el Área Sanitaria Norte, se enmarca en la Red Local de Acción en Salud de Andalucía y se ha adaptado a las características de la población de Villanueva de Córdoba.
El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba ha presentado las conclusiones y objetivos del Plan de Acción Local de Salud, cuya redacción ha sido desarrollada entre el Consistorio, el Área Sanitaria Norte y el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Este documento se enmarca en las actuaciones de la Red de Acción Local en Salud (Relas) y se ha adaptado en todos sus ítems a las características de la población jarota. El alcalde de Villanueva de Córdoba, Gabriel Duque, y las concejalas de Salud y Participación Ciudadana, Catalina Calle, y de Igualdad y Servicios Sociales, Amparo Porcuna, han destacado que el objetivo de estas propuestas están encaminadas a mejorar el bienestar y la calidad de vida de los habitantes de Villanueva. De este modo, “la salud se pone en el centro de todas las políticas locales y se incluye como una premisa básica”, ha explicado Amparo Porcuna.
Tanto Porcuna como el alcalde han destacado que el ámbito del plan se extiende a todos los colectivos, empresas y entidades de distinta naturaleza del municipio. “El objetivo final es que la salud de los jarotes mejore”, ha expresado Duque, quien ha agradecido la implicación de los técnicos del SAS de la Junta de Andalucía y del Área Sanitaria Norte.
El técnico de promoción de Salud del Área Sanitaria Norte, Rafael Muñoz, ha expresado que con la concusión de este documento se da un paso importante porque se ha diseñado un plan a medida de las características de Villanueva de Córdoba, para ello redunde en la definición de un municipio saludable. Por su parte, Nicole Palacio, técnica de Relas de la provincia de Córdoba, ha destacado que la redacción del documento ha sido posible gracias al liderazgo del Ayuntamiento, a la intersectorialidad de los agentes implicados y a la participación ciudadana. Gracias a ello, el plan refleja los problemas y las soluciones que se deben acometer. Sobre Relas La Red Local de Acción en Salud de Andalucía (RELAS), está formada por municipios que trabajan y se comprometen por incluir la salud en todas sus políticas a través de la elaboración y puesta en marcha de un Plan Local de Salud. Se considera que los municipios que se adhieren a la Red se benefician de la experiencia previa, conocimiento y desarrollo metodológico acumulados por la Consejería de Salud y Familias. Así, la Red RELAS tiene como fin hacer efectivos los objetivos de salud pública en el ámbito comunitario mediante un Plan Local de Acción en Salud, cuya elaboración y aprobación corresponde a los ayuntamientos y que recoge una forma de trabajo intersectorial y participada con la ciudadanía que implica a todos los sectores locales relacionados con los problemas y necesidades de salud.