
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha señalado este viernes que el Servicio Andaluz de Salud y los centros epidemiológicos de la comunidad autónoma se encuentran en situación de «máxima alerta» ante la posibilidad de que se produjera un «aluvión de contagios» de Covid-19 que cree que es «previsible» que pudiera darse «entre este fin de año y principios de enero», derivado también del número «muy alto» de infecciones que se está registrando en China.
Así lo ha indicado el presidente andaluz a preguntas de los periodistas sobre las medidas que ha anunciado este viernes la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que ha señalado que, ante la elevada transmisión del coronavirus en China, en España se va a solicitar a los pasajeros procedentes del país asiático un test negativo de Covid-19 o, en su defecto, la pauta completa de vacunación.
Juanma Moreno ha indicado que desde el Gobierno andaluz tienen una «profunda preocupación por la situación en China», con un «número de contagiados muy alto», que «da la sensación de que no se está pudiendo controlar».
Además, ha apuntado el «temor a que esa propagación del contagio se extienda por aeropuertos internacionales, de manera muy especial por el de Madrid, por toda España», y ha puesto de relieve que «los científicos nos dicen que incluso podría caber la posibilidad» de que surgiera «alguna nueva mutación, una nueva variante» del coronavirus «que fuera más resistente a las vacunas que tenemos en España».
Peticiones al Gobierno Central
«Todo ese ámbito nos trae los recuerdos de cuando comenzó la pandemia en el 2019, precisamente en China», ha abundado Moreno, que ha trasladado públicamente una serie de peticiones al Gobierno de España, comenzando por la de ejercer «máximo control, en colaboración con las autoridades europeas, en los aeropuertos internacionales con origen o destino China», así como «máxima coordinación en materia de prevención en residencias, centros de salud y personas vulnerables en el conjunto del territorio».
Moreno también ha reclamado al Gobierno «máxima información de las alertas sanitarias de las que dispone el Ministerio», de forma que «esa información, que es sensible, las tengamos todas las comunidades autónomas para planificar en el caso de que hubiera un pico» de contagios.
El presidente ha añadido que «desde el Gobierno andaluz estamos en alerta ya», y «nuestro sistema sanitario está en prealerta ante lo que pudiese venir, por si viniera un aluvión de contagios, que es previsible que lo pudiéramos tener junto con la gripe a lo largo de fin de año y principios de enero».