
Los trabajos de emergencia para trasvasar agua del embalse de La Colada al de Sierra Boyera y abastecer a unos 70.000 vecinos del norte de Córdoba costarán en torno a 5,7 millones de euros y durarán cuatro meses, de acuerdo con lo planteado en la memoria técnica elaborada por la empresa Idom para Emproacsa, la sociedad que suministra agua a la mayor parte de la provincia. Así lo adelanta hoy Diario Córdoba.
El documento fue remitido a la Subdelegación del Gobierno y a las confederaciones hidrográficas del Guadiana (La Colada) y del Guadalquivir (Sierra Boyera) el jueves pasado. Los plazos contemplados para la ejecución de esta actuación indican que no estaría lista a finales del próximo octubre, cuando se estima que el norte de la provincia se quedaría sin agua, sino que podría concluir antes de que finalice el año.
Tal y como señala Diario Córdoba, la memoria técnica sirve de base para el proyecto de la obra, ya que recoge las acciones a realizar, y con ella se trabaja también para la declaración de la emergencia. De este modo, la Subdelegación del Gobierno ha informado de que el viernes pasado fueron emitidos, por parte de ambas confederaciones, los informes en los que se solicita la actuación de urgencia a la Dirección general de Aguas del Ministerio para la Transición Ecológica (que es quien financia el proyecto).
Una vez que se declare, se liberarán los fondos y comenzarán las obras, con la ventaja de que, al tratarse de una intervención de estas características, se acortan los sistemas de licitación y adjudicación.
La Subdelegación y Emproacsa han admitido que, por el momento, se desconoce cuándo podrían comenzar los trabajos, pero desde la primera señalan que ya «está todo listo» por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, que es el organismo que los ejecutará, y cuando Transición Ecológica declare la emergencia la obra empezará «en cuestión de días».
En líneas generales, la actuación principal implica el aprovechamiento de la canalización ya existente de La Colada a Sierra Boyera (realizada por la Junta de Andalucía) y la ejecución de un sistema de extracción de agua flotante; se establecerá un sistema de bombeo, alimentado por generadores eléctricos, y se terminará el tramo que falta hasta llegar a Sierra Boyera, que son unos 700 metros de tubería, para verter allí el agua. Esta actuación conlleva, además, otras intervenciones de menor calado.
El proyecto beneficiará a alrededor de 70.000 vecinos del norte de Córdoba que podrían tener dificultades para acceder al suministro de agua en los próximos meses.