Comarca

Los trabajadores del Ayuntamiento de Pozoblanco piden al alcalde que rectifique su «ausencia absoluta de voluntad negociadora»

Pinterest LinkedIn Tumblr

Los delegados de personal funcionario, comité de empresa, funcionarios, personal laboral fijo e indefinidos del Ayuntamiento de Pozoblanco señalan que tras la asamblea celebrada el 17 de mayo de 2022 se decidió la lectura de un manifiesto para hacer públicas «determinadas deficiencias o situaciones incomprensibles». A ese manifiesto se le ha dado lectura hoy a las tres de la tarde.

Así señalan que el personal empleado público tiene derecho a la negociación colectiva, representación y participación institucional para la determinación de sus condiciones de trabajo. A través de la negociación colectiva es posible mejorar no solo las condiciones de trabajo sino también facilitar la evolución y el progreso en la vida de las personas. «Sin embargo la negociación colectiva además de abarcar aquellos momentos en que se pacta un acuerdo marco o un convenio colectivo, también comprende todos aquellos momentos en los que se resuelven conflictos entre la representación legal y empresarial en la empresa, por lo tanto es un proceso continuo». Y añaden que «el Sr. Alcalde no se puede negar la capacidad de debatir y menos echar regañinas porque se ejerzan derechos legalmente establecidos, o llamar a algún trabajador porque te diga en las redes sociales que adoptas acuerdos que no cumples, cuando lo que se está diciendo sabe perfectamente que es verdad y además le afecta directamente a ese trabajador (reconocimiento de jubilaciones anticipadas y después no se contrata al relevista etc), y cuando por fin se consigue llegar a algún acuerdo, se permite ud realizar posteriormente actos contrarios a los acuerdos adoptados que constan expresamente en las actas, ¡Sr. Alcalde los acuerdos deben de ser respetados!».

En ese manifiesto añaden que en el ámbito laboral es fundamental la prevención de riesgos laborales, es indispensable que el equipamiento en esta materia se encuentre en la cantidad y calidad suficiente para una adecuada prestación de los servicios, «no se entiende por qué no dota el Servicio de Policía Local de Chalecos tratándose de un equipo de protección individual, ni se entiende por qué no habilita crédito suficiente para que se pueda adquirir el equipamiento necesario para ejecutar las tareas de forma ágil. Estamos trabajando en algunos departamentos con unos equipos informáticos que superan los diez años».

Asimismo, dirigiéndose al alcalde señalan que «sabe usted que la representación sindical tiene un derecho de información, participación y consulta, que sistemáticamente se ve menoscabado por sus acciones, siendo el principal cometido de los delegados y delegadas de personal en los centros públicos defender los derechos e intereses de las personas empleadas, ¿Por qué no se nos notifican los acuerdos que hacen referencia a las condiciones de trabajo de los trabajadores?».

En el manifiesto recogen que «no diga que tiene voluntad negociadora cuando se retransmiten los pleno y sin embargo niega reiteradamente a la representación sindical de funcionarios y al comité de empresa el borrador de RPT y VPT, que hace unos años se redactó».

Igualmente, piden al alcalde que cambie de actitud porque hemos apreciado reiteradamente una ausencia absoluta de voluntad negociadora incluso paralización de la tramitación administrativa con técnicas como la falta de resolución a las peticiones planteadas».

Finalmente, con carácter general excluyen expresamente del contenido de este manifiesto al resto de los miembros del Equipo de Gobierno, «aunque alguna no haya estado acertada con sus declaraciones, en algún momento» y esperan que «por la Alcaldía se reconsidere su actitud, que entienda estas palabras como las bases del principio de un cambio, que podamos seguir avanzando bajo el marco del respeto a la Ley y al Derecho, respeto igualmente que pedimos a nuestro trabajo así como un trato digno a todos los trabajadores, pues quedan importantes temas por abordar».

Write A Comment