Comarca

Más de 150 personas se reúnen este sábado en Dos Torres en el Encuentro Provincial de Voluntariado de Cruz Roja

Pinterest LinkedIn Tumblr

· El Parque Periurbano del municipio pedrocheño acogerá el próximo 29 de octubre a voluntarios y voluntarias de once localidades cordobesas.

· Desde 2019, debido a la pandemia, la entidad no celebraba este encuentro provincial, con el que busca promover la vida asociativa y fomentar el intercambio de experiencias, y que servirá también como pistoletazo de salida para la nueva campana de captación de voluntariado, ‘#LaFuerzaV’.

El Parque Periurbano de Dos Torres acogerá el próximo sábado 26 de octubre a más de 150 personas con motivo del Encuentro Provincial de Voluntariado de Cruz Roja, una cita que la institución humanitaria retoma tras tres años de parón por la pandemia.

Esta reunión, que se celebra por vigesimoprimera vez, reunirá en las citadas instalaciones a personas provenientes de once localidades cordobesas: Lucena, Puente Genil, Valle del Guadiato, Pozoblanco, Baena, Priego de Córdoba, Palma del Río, Montilla, Villanueva de Córdoba, Hinojosa del Duque y Córdoba.

De hecho, es el voluntariado de las cuatro asambleas que la entidad tiene en el norte de la provincia (Villanueva, Pozoblanco, Hinojosa y Peñarroya-Pueblonuevo) el que se ha encargado de preparar el programa de actividades previsto para ese día, que incluye una gincana basada en el ‘Grand Prix Colodro’ que han organizado durante varios años en Hinojosa; una visita guiada por Dos Torres y una actuación y posterior taller a cargo de un grupo de jota serrana, entre otras.

Todas con el objetivo último de promover la vida asociativa y fomentar el intercambio de experiencias, para que el voluntariado pueda compartir un divertido día de convivencia.

“Es gracias a personas como las que van a estar el sábado en Dos Torres como Cruz Roja puede trabajar, día tras día, por mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan. Sin ellas, nada sería posible. Qué menos que agradecérselo una vez al año con una jornada como esta, que además permite que se conozcan entre sí personas que realizan diferentes actividades o que incluso participan desde distintos municipios”, explica Ana Belén Losada, responsable provincial de Voluntariado de la institución humanitaria.

De igual modo, el evento servirá como pistoletazo de salida para la nueva campaña de captación de voluntariado de la organización, bajo el lema #LaFuerzaV.

A día de hoy, son más de 5.000 los ciudadanos de Córdoba que dedican parte de su tiempo a mejorar, a través de la institución humanitaria, las condiciones de vida de los colectivos más vulnerables, a través de diversas iniciativas que atienden desde personas mayores o con discapacidad hasta infancia, inmigrantes, drogodependientes, mujeres en dificultad social, familias en riesgo de exclusión, personas afectadas de VIH/SIDA o habitantes de otras zonas del mundo necesitadas de ayuda humanitaria y de programas de cooperación al desarrollo.

El 62% de las personas voluntarias de Cruz Roja en la provincia de Córdoba son mujeres, con una edad mayoritaria de entre 21 y 30 años. Aunque hay voluntarios y voluntarias de todas las edades, desde mayores de 65 años hasta los más jóvenes. Para los menores de edad, existen figuras de afiliados/as y proyectos de Cruz Roja Juventud, en los que niños, niñas y adolescentes pueden empezar a recorrer su camino solidario en Cruz Roja.

Junto a la capital, la institución humanitaria cuenta con asambleas locales o delegaciones en otras once localidades de la provincia, como son Baena, Hinojosa del Duque, Priego de Córdoba, Palma del Río, Puente Genil, Pozoblanco, Peñarroya-Pueblonuevo, Rute, Montilla, Villanueva de Córdoba y Lucena.

En Cruz Roja, el voluntariado es el verdadero motor de la entidad, y prueba de ello son las más de 200.000 personas de todo el país que colaboran de forma activa en su quehacer diario en pro de los colectivos más desfavorecidos de la sociedad.

Sobre Cruz Roja

Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo. Lleva 158 años colaborando con entidades públicas y privadas para que la humanidad y la dignidad llegue a todas las personas en cualquier lugar y en todo momento y circunstancias.

En España, Cruz Roja cuenta con más de 256.000 personas voluntarias y más de 1.250 puntos de atención en todo el territorio, que permiten atender anualmente a casi 5 millones de personas en todo el país. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,4 millones de socios, empresas y aliados en todos los sectores de la sociedad.

Además de su actividad habitual con las personas vulnerables, al declararse la pandemia, puso en marcha el Plan Cruz Roja RESPONDE frente al COVID-19, un plan integral de actuación en todas sus áreas de conocimiento: Socorros, Salud, Inclusión Social, Educación, Empleo y Medioambiente, con el que ya ha llegado a casi 5,4 millones de personas a través de más de 25 millones de respuestas, en lo que está siendo la mayor movilización de recursos, capacidades y personas de su historia.

Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 192 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.

Write A Comment