Author

Redacción

Browsing

Este sábado 25 y domingo 26 de marzo, el municipio de Conquista acogerá la VIII Feria del Cordero, una cita que cuenta con el respaldo del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) y que comprende actividades gastronómicas, rutas de senderismo y actuaciones musicales.

La presidenta del organismo provincial y vicepresidenta primera de la Diputación, Dolores Amo, ha explicado que “el fin de esta cita es, como en ediciones anteriores, reivindicar el papel del sector ovino en el medio rural e incrementar el consumo de cordero, una carne que además de ser saludable tiene gran calidad”.

“En su séptima edición volvemos a respaldar una cita que sigue persiguiendo los mismos objetivos y que, además, añade la proyección digital del evento con su difusión en el ámbito digital”, ha destacado Amo.

Al igual que en años anteriores el programa comprenderá actividades gastronómicas, culturales y musicales para dar a conocer la riqueza del municipio y de toda la comarca de Los Pedroches. Así, hay previstas dos rutas de senderismo que tendrán lugar la mañana del sábado 25, por la Dehesa de Quebradillas, y otra el domingo 26, por por el casco urbano de la localidad.

Ambas rutas permitirán a los participantes conocer la importancia y las huellas del paso de la historia por el municipio, desde su fundación hasta la actualidad. En el apartado gastronómico habrá una demostración de cocina a cargo del chef Rafael Zarco, quien elaborará platos de cocina innovadora en torno al cordero, y catas de queso artesanal – a cargo de Quesería Plazuelo – y de cordero.

Además, habrá un taller de elaboración de quesos, también por gentileza de Plazuelo, una exposición de artesanía y alimentación en la que participarán diferentes empresas de productos derivados del ovino y una muestra de esquileo, en la que se visibilizará la destreza necesaria para hacer esta labor.

Finalmente, durante los dos días de duración de la feria habrá distintas actuaciones musicales para amenizar el evento con grupos de diferentes géneros para llegar a todos los públicos, desde el folclore popular hasta el pop actual. En esta ocasión el pueblo invitado será Pozoblanco.

El alcalde, Santiago Cabello, explica que “estas estadísticas confirman a nuestro municipio como un referente en la práctica deportiva”

El Ayuntamiento de Pozoblanco ha dado a conocer hoy el balance anual de la Concejalía de Deportes del año 2022, que arroja datos significativos como el hecho de que se hayan registrado más de 120.000 usuarios de las diferentes instalaciones deportivas que tiene la localidad y de que hayan generado en el conjunto de todas ellas 17.817 horas deportivas a lo largo de los 341 días del año en los que estuvieron abiertas. El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha explicado que “estas estadísticas confirman que nuestro municipio es un referente en la práctica del deporte, con una oferta amplia y diversa, miles de usuarios cotidianos, clubes de primer nivel que trabajan con excelencia desde la cantera y un equipo técnico municipal implicado y que trabaja de una forma sistemática y rigurosa”.

El regidor ha explicado que la anualidad, tras la mejora de la situación sanitaria y la recuperación de los grandes eventos deportivos, “deja unas magníficas sensaciones, ya que se han podido cumplir los objetivos que nos marcamos en el comienzo de 2022”. Entre otras cuestiones, Cabello ha destacado que se ha avanzado en la potenciación del deporte base y en programas de iniciación, en la organización y promoción de grandes eventos como el Open de Tenis o el Rallye Ciudad de Pozoblanco, en el trabajo conjunto con clubes y las colaboraciones con el sector privado en diversos eventos. También ha destacado el regidor el regreso de los programas para Mayores en los que participa el Consistorio y el trabajo de las Escuelas Deportivas de atletismo, baloncesto, balonmano, fútbol, golf, hípica, pádel, pesca deportiva y tenis.

Según la estadísticas de la Concejalía, las instalaciones más demandadas por los usuarios son los campos de fútbol, la pista de atletismo, las del pabellón, las de pádel y los gimnasios. En cuanto a los usuarios, la mayoría están vinculados con competiciones (más de 50.000), con actividades no competitivas y con el uso de libre disposición.

El alcalde ha señalado que el deporte “es básico para construir una sociedad con hábitos saludables, pero también un atractivo turístico y un motor económico de Pozoblanco y de diversas empresas y profesionales”. Por eso ha señalado que “tenemos que seguir trabajando en la misma línea tanto en el mantenimiento, mejora y construcción de las instalaciones deportivas como en el fomento de los buenos hábitos y en la gestión las diversas canchas y espacios con los que contamos”. Santiago Cabello ha recordado que a lo largo del actual mandato se han hecho mejoras en el campo de fútbol municipal, en los campos de la Ciudad Deportiva, en el pabellón polideportivo municipal, así como en las pistas de pádel y tenis entre otras inversiones.

Estefanía Cortés encabezará la candidatura del Partido Popular en Conquista en las elecciones municipales del próximo 28 de mayo.

Cortés, que ha mantenido un encuentro con la secretaria general del PP de Córdoba Araceli Cabello, ha agradecido el respaldo de la dirección provincial y ha asegurado que da un paso más en su trayectoria política municipal siendo cabeza de cartel en las próximas municipales.

“No me faltan las ganas y la ilusión para seguir trabajando por Conquista, porque estoy convencida de que este pueblo merece mucho más, tiene potencial para crecer y puede conseguir muchas cosas”, ha asegurado la candidata.

Según ha afirmado Estefanía Cortés, “quiero demostrar mi compromiso con Conquista, con los jóvenes y con los mayores, porque quiero que mi pueblo tenga vida y futuro, y para eso trabajaremos junto al gobierno de Andalucía de Juanma Moreno para buscar oportunidades para nuestro pueblo”.

La candidata ya formó parte de la candidatura del PP de Conquista en las municipales de 2015 como número dos, consiguiendo entonces su acta de concejal de ese Ayuntamiento. Y volvió a formar parte de la candidatura popular en 2019.

El delegado del Gobierno en Córdoba, Adolfo Molina, ha visitado el Centro de Participación Activa (CPA) para personas mayores del Sector Sur (Córdoba). En el marco de esta visita, y acompañado por la delegada territorial de Inclusión Social, Dolores Sánchez, ha destacado la inversión de la Junta de Andalucía para modernizar con equipamientos tecnológicos estos centros al objeto de adaptarlos a las nuevas necesidades y demandas de las personas mayores, las cuales tienen en estas herramientas un aliado para la comunicación con sus familiares y para mejorar sus relaciones sociales y personales.

La consejería de Inclusión Social ha invertido 1,8 millones para modernizar los 168 centros de Participación Activa de Andalucía, a los que se destinan 2.526 microordenadores, portátiles y proyectores para hacer más fácil la comunicación y permitir que los mayores se familiaricen con las nuevas tecnologías. En concreto, en Córdoba se han invertido 222.600 euros para 312 equipos en los 27 CPA de la provincia.

En este punto, Molina ha sostenido que “los Centros de Participación Activa son todo un ejemplo del tipo de políticas que queremos seguir mejorando e implementando para nuestros mayores” ya que son, además, “un recurso que tiene una gran aceptación y que, tras el tiempo de pandemia, vuelve a tener este curso un nivel muy elevado de solicitudes de matriculación”.

Además, la Junta de Andalucía va a realizar una inversión superior a 9 millones de euros para toda Andalucía con cargo a los fondos Next Generation para equipamiento y obras de mejora. Concretamente, en la provincia de Córdoba se han elegido 8 centros para esta inversión: Cabra, Córdoba II, Córdoba III- Figueroa y Córdoba V- Fuensanta-Cañero, Lucena, Montilla, Palma del Río y Pozoblanco. “Estamos trabajando en los estudios técnicos que definan las necesidades de estos centros para llevar a cabo los proyectos con cargo a la nueva línea de financiación lanzada desde la Consejería de Inclusión Social”.

Centros más modernos y funcionales

“Vamos a seguir mimando a nuestros mayores, ofreciéndoles las mejores condiciones para que puedan seguir desarrollándose en libertad y en plenitud”, ha subrayado el delegado del Gobierno, que ha dejado claro el afán de su departamento “para que los CPA sean centros más modernos, funcionales y que respondan a las necesidades actuales” de las personas mayores.

Se trata, como ha defendido Molina, de “una apuesta clara por mejorar la vida de nuestros mayores, que han estado toda la vida cuidando de nosotros y se lo merecen todo”. Según ha apostillado el delegado del Gobierno, “nuestros mayores tienen un enemigo más allá del cuidado de su salud física y psicológica, que es la soledad no deseada”, por lo que ha incidido en la importancia de trabajar para que ninguna persona mayor sufra aislamiento. “Ellos nos lo han dado todo y nosotros tenemos que devolverles ese cuidado y ese cariño con calidad de vida”, ha subrayado Molina.

Los Centros de Participación Activa (CPA) ofrecen actividades como talleres de movilidad, desarrollo personal, cursos de habilidades manuales y artísticas, talleres de capacidad y mejora del funcionamiento cognitivo, así como tienen una gran aceptación los de memoria, autoestima, ajedrez, inglés o nuevas tecnologías, entre otros.

Además, los Centros de Participación Activa ofrecen servicios de atención jurídica, podología, peluquería, cafetería y comedor. Asimismo, contemplan la planificación de actividades provinciales que posibiliten la convivencia de las personas socias de estos centros y también se va a reforzar la organización de talleres y actividades de movilidad, al aire libre, como la práctica del senderismo o rutas porque “todo esto es salud para nuestros mayores”, ha concluido el Delegado del Gobierno.

La Fundación Virgen del Buensuceso ha sido evaluada y certificada en su centro Residencia de Mayores Isidoro Fernández de Villaralto, consiguiendo la acreditación por cumplir los requisitos de la norma de calidad ISO 9001:2015 para las actividades de servicio de cuidado y atención integral a personas mayores incluyendo los servicios asistenciales de enfermería, psicología, fisioterapia, animación y trabajo social y otros servicios complementarios cubriendo así todas sus necesidades en el centro.

En palabras de su Presidente, Ángel Moreno, «este distintivo es fruto de un intenso año de esfuerzo por parte de los profesionales de la Fundación y obedece a la línea de mejora constante en la que la entidad trabaja en los últimos años.

Este certificado de calidad es una credencial de buena gestión por parte de los profesionales y de satisfacción para las personas residentes y sus familias. Todos queremos lo mejor para nuestros mayores y estas certificaciones garantizan que están bien atendidos, convirtiendo a nuestra residencia en uno de los mejores centros de la provincia».

La Feria del Queso de Los Pedroches cerró sus puertas el pasado domingo 19 de marzo tras acoger durante tres días en el Pabellón Municipal El Pilar a más de 30.000 personas que se acercaron hasta Hinojosa del Duque para degustar las más de 70 variedades de quesos procedentes de 30 queserías de toda España que se dieron cita en un evento que ayudó a posicionar el queso de Los Pedroches en nuestro país.

El alcalde Hinojosa del Duque, Matías González, se ha felicitado “por la gran concentración de personas alrededor de nuestra Feria del Queso, que ha puesto en el foco al sector del queso de nuestra tierra”. Además, el primer edil hinojoseño ha destacado la importancia de “un evento que ha ayudado a hacer comarca, provocando un importante movimiento de personas desde todos los pueblos de Los Pedroches”.

Matías González también ha explicado que “el éxito de la Feria del Queso es una gran oportunidad para reivindicar mejores comunicaciones para Los Pedroches, ya que ayudarán a potenciar eventos de este tipo en Hinojosa del Duque”. Además, ha señalado que “nuestro pueblo ha vuelto a confirmarse como la gran sede para eventos del norte de Córdoba, algo que nos llena de satisfacción”.

Por último, el alcalde de Hinojosa del Duque ha querido dar “las gracias como mayúsculas a todas las personas implicadas en que la Feria del Queso de Los Pedroches haya sido un gran éxito, desde trabajadores del Ayuntamiento hasta colaboradores, junto con su director, Diego Barriga”. También ha destacado “el trabajo, el compromiso y la implicación de Enrique Delgado, concejal de Turismo, para llevar a cabo un evento tan importante para la proyección de Hinojosa como esta Feria del Queso”. Y ha hecho una especial mención “a las 30 queserías presentes, que se han marchado con una gran satisfacción ya que todas han generado un importante volumen de negocio durante los tres días de la Feria”.

El concejal de Turismo, Enrique Delgado, ha querido tener “palabras de agradecimiento por todos los actores que han hecho que la Feria del Queso de Los Pedroches haya sido un gran éxito de público y económico para nuestro pueblo y para las 30 queserías presentes en la cita”. Delgado no ha podido evitar “destacar la emoción que le produce todo lo vivido en el Pabellón Municipal El Pilar y que ha ayudado a potenciar un producto tan especial como el queso, especialmente el queso de Los Pedroches”.

Además, Enrique Delgado ha “dado las gracias al director de la Feria, Diego Barriga, por “su implicación con este proyecto desde el primer minuto”, y ayudarnos a “coordinar los distintos actos que se han desarrollado durante los tres días, siendo el perfecto maestro de ceremonias para esta importante cita”.

Por último, el director de la Feria del Queso de Los Pedroches, Diego Barriga, quiso “destacar la gran afluencia de personas durante los tres días que ha durado el evento”, y emplazó “a las queserías asistentes a estar de nuevo en Hinojosa del Duque en una próxima edición, algo que será la mejor prueba de que esta Feria ha sido un auténtico éxito”.

El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, será el candidato del Partido Popular en las elecciones municipales del próximo 28 de mayo. Así lo ha propuesto la Junta Local del PP de Pozoblanco y ha sido respaldado por la secretaria general del PP de Córdoba Araceli Cabello.

Para la secretaria general, “Santiago es el mejor alcalde que podía tener Pozoblanco y es el mejor candidato que podemos ofrecer a los vecinos de nuestro municipio para que Pozoblanco siga avanzando. En estos años ha conseguido transformar Pozoblanco, situarlo como referente en Córdoba y en Andalucía, mejorando la calidad de vida de sus vecinos y generando oportunidades de futuro. Y todavía tiene mucho que aportar, son muchos los proyectos por culminar y el camino por recorrer. Pozoblanco necesita que Santiago Cabello siga siendo su alcalde, y estoy segura que los vecinos le mostrarán una vez más su apoyo mayoritario el próximo 28 de mayo”.

Por su parte el alcalde y candidato ha agradecido el respaldo de su partido a nivel local, provincial y regional, “es una gran suerte formar parte de la gran familia del Partido Popular, y tener el respaldo del presidente de todos los andaluces Juanma Moreno para seguir trabajando por Pozoblanco y por el valle de Los Pedroches”.

Santiago Cabello se ha mostrado ilusionado y “con más ganas que nunca de seguir haciendo lo que me propuse cuando entré en la vida política en el año 2015: luchar cada día por mi pueblo y por el bienestar de todos mis paisanos, siempre de la mano de los pozoalbenses, de las asociaciones y colectivos, de los empresarios y profesionales y del resto de administraciones públicas con las que siempre hemos mantenido un diálogo fluido”.

“Tenemos muchos proyectos en marcha de enorme importancia tanto en el Ayuntamiento como en colaboración con otras administraciones y tenemos que seguir en la misma línea de trabajo porque ahora vienen unos años vitales para Pozoblanco en los que se van a afrontar importantes inversiones y mejoras con el fin de preparar a nuestro municipio para los retos del mañana y siempre con el fin de dejarle a los pozoalbenses y en especial a los niños y jóvenes una situación mejor y más esperanzadora”.

“Es un momento de máxima ilusión y estamos preparados para explicarle a todos los pozoalbenses la importancia de estos años y para seguir trabajando con ellos de la mano, uniendo voluntades como hasta ahora y remando en la misma dirección con el objetivo de cumplir nuestro sueño común de construir un Pozoblanco mejor y de seguir adelante con esperanza e ilusión”, ha concluido Cabello.

El comité organizador del Rallye Ciudad de Pozoblanco, la Escudería Sierra Morena, ha dado a conocer el itinerario y programa horario provisional de la décima edición de la prueba a dos meses vista de su celebración.

El recorrido de 2023 está compuesto por cinco especiales diferentes a doble pasada y un rutómetro que se va a los 379,76 kilómetros totales. 

El programa horario es similar al de anteriores ediciones. Las inscripciones se abrirán el 10 de abril y su cierre se producirá el 10 de mayo, nueve días antes de dar comienzo la carrera. Dos días después se publicará la lista oficial de participantes y el sábado 13 de mayo tendrá lugar la presentación pública del rallye.

Los reconocimientos están previstos el 18 y 19 de mayo, dependiendo del programa de cada equipo. Además, el viernes 19 de mayo a partir de mediodía se celebrará el tramo de calificación y el shakedown. Ese mismo día, al anochecer, tendrá lugar la rueda de prensa oficial del rallye, la elección del orden de salida por parte de los equipos prioritarios y la ceremonia de salida. 

La verdadera batalla se librará el sábado 20 de mayo. Tras recoger el carnet de ruta, el primer participante enfilará la primera especial cronometrada bien temprano, a las 7:30. A partir de ahí, se irán encadenando los sucesivos bucles de enlaces, tramos cronometrados, controles de paso y asistencias hasta las 20:00 aproximadamente, cuando se realizarán las verificaciones técnicas finales. Cuarenta y cinco minutos más tarde saldrá del horno la clasificación final provisional y poco después la definitiva. La entrega de trofeos está prevista a las 21:30 y a las 22:45 se publicará el comunicado de prensa final del rallye. 

En la noche de ayer, tras la eucaristía dominical, tuvo lugar la bendición de la primera fase del nuevo altar para el Cristo Yacente, titular de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Pozoblanco.

El acto comenzó con una oración ante el altar que ha ocupado hasta ahora, tras lo cual, el presidente de la Agrupación de Cofradías, Juan Fernández, y la pregonera de la Semana Santa de 2023, Pilar Pedrajas, trasladaron la imagen del Cristo Yacente hasta el nuevo altar donde fue depositado para que, a continuación, José María González, párroco de Santa Catalina y consiliario de la Agrupación, lo bendijo, terminando así este sencillo acto que culmina la primera fase de este proyecto deseado desde hace tiempo y que viene a engrandecer la Parroquia de Santa Catalina y favorecer el culto y la devoción al Cristo Yacente.

Como titular de la Agrupación de Cofradías, a esta bendición asistieron presidentes y miembros de junta de gobierno de las hermandades y cofradías, también asistió el alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, como máximo representante del Ayuntamiento de Pozoblanco, que ha subvencionado esta obra y su autor, Desiderio García Dorado.

     Señala que ha puesto «por delante el interés general de los vecinos, que mi pueblo pueda seguir avanzando contando con un apoyo institucional mucho más fuerte, con el respaldo del Partido Popular y del Gobierno andaluz de Juanma Moreno”
 

El alcalde de El Guijo, Jesús Fernández, concurrirá bajo las siglas del Partido Popular en las próximas elecciones municipales del 28 de mayo.

Así lo ha hecho público el propio alcalde tras mantener una reunión con el presidente del Partido Popular de Córdoba Adolfo Molina en la que han acordado que Fernández encabeza la candidatura popular con “total autonomía para formar su lista electoral”.

Molina ha valorado esta incorporación como muy positiva. “El Partido Popular es un partido abierto a todos, que quiere seguir sumando activos vengan de donde vengan, y más aún si son personas con tanta valía y compromiso con sus vecinos como el alcalde de El Guijo”.

Con este acuerdo buscamos lo mejor para los vecinos de El Guijo, que tengan garantías para resolver problemas y mayor seguridad para atender los retos que tenemos por delante, ha comentado Molina.

Para el presidente de los populares, nuestro objetivo en las próximas elecciones municipales es pintar de azul el mapa de la provincia, porque estamos convencidos que la forma de gobernar y gestionar del Partido Popular es lo que necesita la provincia de Córdoba en estos momentos. “Para ello estamos abiertos a todas las personas que vienen a sumar, que tienen buenas ideas para mejorar la vida de sus vecinos y que están dispuestos a trabajar sin descanso para que esta provincia siga avanzando con el respaldo del Gobierno andaluz de Juanma Moreno”, ha dicho.

Molina ha afirmado que el objetivo de ambos es seguir gobernando en este municipio bajo las siglas del PP y con el respaldo del partido que sustenta al Gobierno andaluz y que es la única alternativa al Gobierno de España. Esto no resta autonomía e independencia en la gestión del día a día del Ayuntamiento de El Guijo, al contrario, se verá reforzado por el asesoramiento y aval del Partido Popular de Córdoba y de Andalucía.

Por su parte Jesús Fernández ha afirmado que “es una decisión muy meditada y que llevo reflexionando desde hace mucho tiempo en donde he puesto por delante el interés general de los vecinos, que mi pueblo pueda seguir avanzando contando con un apoyo institucional mucho más fuerte, con el respaldo del Partido Popular y del Gobierno andaluz de Juanma Moreno”.

El alcalde, que en las anteriores elecciones concurrió por CDeI, se ha mostrado ilusionado y con mayor compromiso si cabe por seguir trabajando por El Guijo y sus vecinos, “gente trabajadora, sencilla y buena que confió en nosotros para llevar este barco al mejor puerto y a la que no vamos a defraudar”, ha concluido.